lunes, 12 de agosto de 2013

Este gran viaje continuará...

Ya terminamos las sesiones planeadas, me gustaría saber qué aprendiste de la propuesta "Jugando con textos" y de qué forma crees que mejoró el trabajo al hacerlo de forma cooperativa. También se aceptan sugerencias y qué otro tipo de texto te hubiera gustado trabajar.


Te invito a que sigas leyendo, recuerda que la lectura y escritura son herramientas para comunicarnos y entender el mundo.




Gracias por tu participación y aportaciones.

Sesión 6. La leyenda de La Nahuala

Una vez que en clase leíste la leyenda de La Nahala, ahora verás un fragmento de la misma.



En cuanto resuelvas el cuestionario, de la forma que se te indicó en clase, comenta cuál fue tu calificación y cómo crees que puedas mejorarla.






Sesión 5. La leyenda de La Llorona

En equipos leyeron una narración de la leyenda de La Llorona, así como un mapa mental de la misma; ahora un integrante de cada equipo debe escribir en el blog la conclusión a la que llegaron, sobre   las diferencias que encontraron entre cada documento y con cuál les fue más fácil entender la información y por qué.


Narración




Mapa mental

Sesión 4. La fábula "La liebre y la tortuga"

Con base en la lectura que hiciste de  la fábula "La liebre y la tortuga", resuelve un crucigrama de acuerdo a las indicaciones dadas en clase.




Te invito a que veas el video de la misma fábula, pero con una moraleja diferente.




Comenten qué les pareció más significativo y por qué; así como qué aprendieron de las dos versiones de la fábula.

Sesión 3. La fábula "La zorra y las uvas"

En el salón leíste la fábula “La zorra y las uvas”  y en pares escribieron una analogía de lo que le sucede a la zorra con algún suceso que  observaron en el aula. Ahora comenta  cómo puedes mejorar estas situaciones y qué opinas de que debemos esforzarnos para conseguir lo que deseamos.


Sesión 2. El cuento de Pinocho

En el salón de clases, ya cambiaste alguna de las partes del cuento (inicio, desarrollo y final) en equipo, ahora con la misma organización escucha aquí el audio del cuento de Pinocho, y escriban el cuento cambiándole el final; un integrante del equipo será el encargado de escribir el producto en el blog.


Sesión 1. El cuento "El patito feo"

Ya sabes qué es el cuento y conoces su estructura con ayuda de la presentación "Las partes del cuento".




Ve el siguiente vídeo del cuento "El patito feo" y escribe brevemente cada una de sus partes.





viernes, 9 de agosto de 2013

Propuesta "Jugando con textos"

Para iniciar, debes conocer qué y cómo se va a trabajar. Te invito a que revises el siguiente material dando clic aquí y comentes qué esperas de la propuesta "Jugando con textos" y a qué te comprometes.











Bienvenida

Bienvenido al mundo de los textos; en este blog trabajarás de forma cooperativa para fortalecer tus competencias de lectura y escritura.